Seminario
Lectura y Análisis 

de la Obra Completa de Enrique Pichon-Rivière

JUEVES 9 DE OCTUBRE

La presentación y apertura del Seminario será el próximo día jueves 09 de octubre (17 horas Buenos Aires / 22 horas Madrid). No olvides chequear el horario en tu región.

OBJETIVOS del SEMINARIO

#1

Promocionar las ideas de Enrique Pichon-Rivière como autor indispensable en el desarrollo de la psicología y la psicología social, teorías y prácticas que consideramos necesarias (y urgentes) para el análisis e intervención en los contextos psicosociales actuales y venideros del siglo XXI.

#2

Estimular la lectura de estas ideas desde fuentes directas y bien organizadas cronológicamente gracias a las recientes publicaciones de sus Obras Completas (Enrique Pichon-Rivière. Obra Completa. Tomo V, Fernando Fabris, 2023).

#3

Crear puentes comunicativos entre los diferentes grupos de interesados, estudiantes y expertos de esta fundamental corriente de la psicología alrededor del mundo.

#4

Utilizando como eje la lectura y el análisis de textos, acercar el conocimiento y la experiencia de los diferentes panelistas y expositores internacionales a la audiencia para crear una comunidad aún más sólida e informada sobre este enfoque.

#5

Que la comunidad pueda disfrutar de los espacios de escucha y alentar el pensamiento crítico y creativo a lo largo de los distintos encuentros que propone la actividad.

#6

Provocar reflexión y sintetizar los intereses, expectativas y aprendizajes de todos los participantes.

Este seminario tiene un objetivo de difusión cultural y ejercicio de crítica. En ningún caso apoyamos la copia indebida o el apropiamiento de las obras; citamos explícitamente los datos del autor o editorial de los pasajes analizados y recomendamos constantemente apoyar a los autores y productores de contenido adquiriendo y auspiciando las obras que se mencionan. Es, de hecho, una importante forma de contribuir al desarrollo del conocimiento.

El equipo organizador

Saxa Stefani ENG – Sören Lander SUE – Amalia Alarcón ESP – Pilar Lojo URU

Panelistas / Expositores

Panelistas

1- Luciana Bianchera, 2-Loredana Bóscolo,3- Ma. Teresa Casté, 4-Graciela Chatelain, 5-Raúl Cifuentes, 6-Raúl Fagúndez, 7-Cristina García-Román, 8-Magela Grisoni, 9-Ricardo Klein, 10-Lola Lorenzo,11- Carlos Morales,12- Emilia Napolitano, 13-Malena Stagnaro, 14-Antonio Tarí y 15-Violeta Suárez

Invitados especiales

Gladys Adamson desde ARG, Leonardo Montechi (ITA), Alicia Montserrat (ESP) y Alejandro Scherzer (URU)

«La salud es la capacidad de cada sujeto de instrumentar sus contradicciones, resolviendo el dilema entre adaptación activa y pasiva.»

Enrique Pichon-Rivière